El DNI es el documento nacional de identidad que nos identifica como ciudadanos españoles. Este documento es vital para realizar todo tipo de trámites en España, desde apertura de cuentas bancarias hasta la compra de una vivienda. Pero, ¿qué sucede si necesitas cambiar el nombre en el DNI?
Para realizar un cambio de nombre en el DNI, es necesario cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, debes presentar la solicitud de cambio ante la Dirección General de Policía, y para ello deberás tener una cita previa en la comisaría correspondiente.
Además, es necesario presentar la documentación que acredite el cambio de nombre. Para ello, debes contar con la resolución judicial en la que se autoriza el cambio de nombre. También es posible realizar el cambio de nombre mediante certificado de matrimonio, siempre y cuando se haya producido el cambio de nombre en el mismo.
Una vez cumplidos los requisitos previos, es hora de realizar el cambio de nombre en el DNI. Los pasos a seguir son los siguientes:
Es importante tener en cuenta que este proceso puede ser relativamente largo, ya que requiere de la resolución previa por parte de un juez en caso de no haberse realizado por matrimonio. Además, es necesario realizar el trámite personalmente en la comisaría correspondiente, por lo que es recomendable acudir con anticipación para no tener que esperar largas colas y retrasos innecesarios.
En conclusión, el cambio de nombre en el DNI es un trámite necesario en caso de haber cambiado el nombre por cualquier motivo. Debe presentarse la solicitud correspondiente en la comisaría y presentar la documentación acreditativa del cambio. El proceso puede tardar varios días o incluso semanas en caso de que se requiera de una resolución judicial, por lo que se recomienda prever dicho plazo y acudir a la comisaría correspondiente con suficiente antelación para evitar retrasos innecesarios.